LA GUÍA DE LAS RUTAS INCIERTAS para iPAD y iPHONE
mayo 16, 2013 § Deja un comentario
Señoras y Señores!!!
LA GUÍA DE LAS RUTAS INCIERTAS de Clara Nubiola ya es una app para IPAD y IPHONE!!!
La edición del libro en papel se agotó hace pocos meses y decidimos modernizarla en un formato digital para aprovechar las posibilidades de interactividad de los mapas y de las rutas.
Si la quieres probar, desde hoy y hasta el 18 de mayo puedes descargar tu “GUÍA” por 0’89€!!
Gracias a Ubicuo Studio por el genial trabajo y apoyo!
www.ubicuostudio.com/es/app/rutas-inciertas-app/
Y gracias también a Paco Navamuel y a Víctor Sarabia por los videos y animaciones que nos acompañan en la trayectoria de La GUÍA!
Esperamos que os guste.
Feliz paseo!!!
Bside Books + Clara Nubiola
:::
Libros de Bside en Madrid // Libros Mutantes y PhotoEspaña
abril 25, 2013 § Deja un comentario
NOMADS, de Xavier Ribas y AGROPERIFÈRICS, de Ignasi López han sido seleccionados para la exposición “Los mejores libros de fotografía del año” de PHotoEspaña.
La muestra se inauguró el día 24 de abril en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares.
Si estáis interesados en adquirir un ejemplar podéis encontrarlos online pero también en:
Barcelona: Kowasa, la Parada, Laie CCCB, la Central MACBA y en Loring Art.
Madrid: La Central MNCARS y Sandwich Mixto
Lisboa: STET Livros
Londres: Donlon Books
…
…y el próximo finde en Dalpine! Dentro de Libros Mutantes (La Casa encendida) en Madrid, donde también desembarcará la maleta Bside con los recién nacidos 1:1!!
Os esperamos!
Bside Books Reloaded // perspectivas Bside Books 2013
marzo 13, 2013 § Deja un comentario
Hace casi dos años iniciamos Bside Books a la vez que este blog como vía de comunicación para explicar diferentes facetas de nuestra actividad y nuestros intereses como autores, como proyecto editorial y también como proyecto de investigación formativa-participativa.
El último año hemos tenido una actividad editorial y logística intensa que se ha traducido, mayoritariamente, en una actividad bloguera de difusión sobre proyectos, libros y alguna que otra crónica de proyectos afines. Durante este tiempo hemos adquirido una experiencia impagable en muchos aspectos pero algunos proyectos iniciales de investigación y creación colaborativa se han resentido.
Este 2013 vamos a revitalizar los intereses fundacionales de Bside Books, que expusimos en la charla impartida recientemente en la facultad de BBAA de la Universidad Complutense de Madrid dentro del ciclo “El arte como diseñador social” y en las jornadas “Fora de sèrie” sobre territorio urbano organizadas por la Escuela Superior de Arte Serra i Abella de l’Hospitalet de Llobregat.
:::::
Bside Books Reloaded
Los proyectos que gestionamos se engloban alrededor del concepto de territorio y de la interpretación crítica sobre la relación humana con los espacios y los lugares. Distintos procesos creativos y colaborativos se entrelazan a través de prácticas de investigación-acción, intercambios formativos de carácter horizontal como base para la co-edición de publicaciones independientes autogestionadas que exploran las posibilidades del proceso editorial.
Podemos definir tres patas de esa actividad interrelacionada:
– Bside Books (Self Produced & Limited Editions) es un proyecto de experimentación colaborativa sobre distintos formatos y soportes de edición y publicación. Trabajamos e investigamos sobre interpretaciones y representaciones visuales del territorio y de los desplazamientos que lo configuran. Entendemos Bside Books como una plataforma que debe permitir la autopublicación y difusión de ediciones limitadas dentro de ese proyecto coral.
– Transigrafías es una serie de talleres participativos y colaborativos que tienen lugar en territorios específicos. La finalidad de esos talleres es interpretar un trayecto a través de la fotografía, la documentación, el dibujo, las anotaciones etc, y reconocer el acto de caminar como forma de conocimiento y como herramienta creativa. Transigrafías se complementa con un proceso de análisis y debate. Mapas, atlas, edición fotográfica, y otros artefactos producidos se gestionan y editan colaborativamente para generar formatos de representación posibles a través de una publicación de carácter colectivo y/o de dispositivos expositivos.
– itineraLAB es un espacio ubicuo de investigación-acción que se plantea a través de procesos interdisciplinares relacionados con las transformaciones y desplazamientos urbanos y territoriales. ItineraLAB sirve de vivero de intercambio de ideas teóricas y experiencias previas o paralelas a las ediciones y proyectos visuales de Bside Books.
Priorizando este tipo de proyectos, este año vamos a realizar dos transigrafías y a dinamizar itineraLAB, a parte de coproducir algunas ediciones nuevas en colaboración con autores y proyectos afines.
La primera de las Transigrafías de este año, intensiva de dos días, la vamos a realizar a través de una parte de Madrid a finales de abril. Un taller abierto que se alberga dentro del Master de Lens 2013
La segunda será una transigrafía extensiva para este verano, de tres semanas y la hemos llamado 3 week Bside project experience. Está organizada como taller expandido dentro de la residencia internacional de artistas La Fragua (Belalcázar, Córdoba) con la colaboración de La Kursala (UCA). El objetivo de esas tres semanas es recorrer diferentes formas de generar un discurso artístico y fotográfico en relación a un tema como el territorio y trabajar con el desplazamiento en éste como proceso de conocimiento y creación. Trabajaremos a partir de la investigación-acción colaborativa con la finalidad de generar una intervención espacial, social, expositiva y editorial del trabajo colaborativo de interpretación del Valle de los Pedroches y la Sierra de Córdoba.
Por otra parte estamos acabando de coproducir 1:1, que es el libro resultante del Taller de Edición Colectiva que organizamos conjuntamente con Jon Uriarte y que tuvo lugar también en La Fragua. El libro ha sido coeditado con todos los participantes en el taller y se presentará próximamente.
Respecto a ItineraLAB, tardaremos un poco más, pero queremos dotarlo de una herramienta de debate abierto online.
Seguiremos informando y comunicando este tipo de proyectos por este canal con la intención de generar mas vías de cooperación, mas proyectos y de compartir conocimiento.
Saludos!
SPEAKING WEEKEND
diciembre 11, 2012 § Deja un comentario
Si estáis por Barcelona o cercanías el finde del 15 y 16… reservad las fechas:
Día 15: La maleta Bside Books en Barcelona, Speaking Corner, charla con autores y vermú en La Parada (Mercat de l’Abaceria de Gràcia – Bcn, 12.30h)
SPEAKER CORNER y vermú con BSIDE BOOKS
Sábado 15 de diciembre, 12.30h
en LA PARADA – Mercat de l’Abaceria, paradas exteriores 14 y 15, Gràcia – Barcelona
(cantonada Travessera de Gràcia – Torrijos)
-3er viaje de la maleta de Bside Books
-Presentación de proyectos activos y proyectos futuros e inminentes.
5 autores compartiran su experiencia en autoedición con Bside Books. Con Carlos Albalá, Pau Faus, Ignasi López, Clara Nubiola, Xavier Ribas y futuros autores y colaboradores como Salva López, Jon Uriarte, …
-Últimos libros a la venta de “La Guía de las rutas inciertas” de Clara Nubiola. Se agota!
y…
SORTEO de 2 libros a elegir del web bsidebooks.com
Instrucciones:
Puede participar quién, hasta el día 14, comparta el flyer de la campaña en las redes sociales (facebook, twitter, mail, pinterest, …) y escriba un comentario en el muro de Bside Books en facebook o envíe un mail a bsidebooks@gmail.com para poder poner vuestro nombre en el bombo para el sorteo del sábado (en vivo!) a las 13.00h
…
Día 16: Charla y debate con Xavier Ribas sobre su serie de trabajos “Concrete Geographies” en Caldes de Montbui dentro del “Cicle Nòmades” organizado por Produccions Nòmades. (Centre Democràtic i Progressista 18.30h)
“Geografías concretas: desplazamientos y rastros en el territorio”, con Xavier Ribas.
Os invitamos a participar en el próximo viaje Nómada que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre a las 18.30 en el Ateneu Centre Democràtic i Progressista, de Caldes de Montbui.
El punto de partida es el recorrido fotográfico por la obra “Concrete Geographies” de Xavier Ribas. Sus imágenes indagan, a partir de los rastros inscritos en la geografía y el paisaje, en la memoria de poblaciones y formas de vida borradas por desplazamientos históricos y contemporáneos. En los últimos años la especulación y los planes urbanísticos han promovido la expulsión y el desalojo de antiguos vecinos y minorías, como las que ha documentado en sus trabajos más recientes. En estos casos la planificación y la “ordenación” han provocado la desaparición de territorios aparentemente difusos, de periferia o de enlace, espacios potencialmente peligrosos como reductos de libertad.
Con Xavier Ribas conversarán Kathrin Golda-Pongratz, arquitecta, urbanista y fotógrafa que ha trabajado en ciudades como Lima o Barcelona; Emanuela Bové, arquitecta y miembro del colectivo “Repensar Bon Pastor” y Núria Sánchez, antropóloga, fotógrafa y fundadora del grupo de antropología “Perifèries urbanes”.
Con la colaboración de Carlos Albalá e Ignasi López, de Bside Books, editores de CONCRETE GEOGRAPHIES [NOMADS], de Xavier Ribas. Este libro ha sido seleccionado entre los mejores libros de fotografía del 2012 según Photo-Eye.
Centre Ateneu Democràtic i Progressista, Corredossos de Baix, 1 Caldes de Montbui
Os esperamos!
Una multa de tráfico como fotolibro? (after Olmo González)
diciembre 10, 2012 § 3 comentarios
Llevo tiempo observando en red, repetidamente y con admiración, como Blurb envía fantásticos y “chisposos” fotolibros del récord Guinness de los autoeditados conceptuales Andreas Schmidt. Con esa clara influencia y poco después de descubrir que una postal puede ser un fotolibro (gracias Olmo por el lúcido ensayo), por fin ya tengo mi primer fotolibro postfotográfico, je! 🙂 y espero que sea de edición única!
Al mas puro estilo Blurb, éste es un fotolibro generado automáticamente por el autor. Como buen ejemplo de autoedición, el autor es el responsable de la mayor parte de las decisiones y de activar el proceso de producción… con el simple acto de no levantar el pie del pedal. Hay quien piensa que para editar un fotolibro es mejor tomárselo con calma y meditarlo mucho. En este caso me pasé de velocidad.
Una unidad de contenido, muy claramente expresada en formato fototextual desplegable que contiene una mezcla radical de estilos que van desde lo cronográfico hasta el documento-indexado y que incluye también textos legales!
Una sola imagen, presuntamente documental, pone (de nuevo) en cuestión el estatus de “veracidad” de la propia fotografía, ya que sólo adquiere ese rango si el presunto “autor” se reconoce como tal. El destinatario de este tipo de fotolibro puede renunciar a la autoría, negando esa aparente verdad y presentando recurso, o la puede aceptar, la cual cosa parecería una vuelta de tuerca al ready made duchampiano; ya no es autor, solamente, quien realiza o decide sino quien paga y acepta una autoría latente. Y este hecho, comienza a ser habitual en el nuevo paradigma de la publicación de fotolibros, y no sólo de la autoedición ( queda patente en éste buen articulo en Cien Ojos sobre una charla de Dewi Lewis)
A nivel formal es de un desparrame tėcnico difícil de encontrar en un sólo pliego: distintos papeles, bordes troquelados, impresión monocroma digital de trama abierta…
…y, por supuesto, llega firmado y numerado.
Tampoco faltan otros elementos comunes en la edición de fotolibros como la especulación o los descuentos; el precio sube al 200% si tardas mas de 30 días en pagarlo…
…aunque en ese caso venga con “patrocinio institucional”.
Con el permiso de Carlos Albalá, lo sellamos como un nuevo libro de Bside Books. Pero habrá que guardarlo bien y publicarlo el próximo año ya que las “listas” se cuecen en noviembre y publicar en diciembre “no sirve” 😉
Ignasi López, co-editor de Bside Books
365 guías para 365 días. “La Guía de las rutas inciertas” cumple un año en SCAN
octubre 24, 2012 § Deja un comentario
Este próximo jueves 25 de octubre La guía de las rutas inciertas, de Clara Nubiola, cumple un año.
Queremos dar las gracias mas sinceras a todas y a todos los que nos habéis apoyado, difundido, adoptado, seguido y hecho posible que a día de hoy las guías estén a punto de agotarse.
Y queremos celebrarlo!
(Gracias a Paco Navamuel por el precioso montaje. Recomendamos poner modo pantalla completa, sonido alto y a disfrutar!)
Con motivo de la exposición que tuvo lugar en la sala Madamme La Marquise se realizó una guía única con tapa ilustrada por Clara Nubiola
Y este fin de semana la sortearemos entre tod@s l@s propietari@s de una de las 365 guías.
Los días 26 y 27 (viernes y sábado) tendremos un stand Bside Books en SCAN. Festival Internacional de Fotografía en Tarragona. Ahí tendremos expuesta esa guía única y tendremos 15 de las últimas guías disponibles. Repartiremos numeros entre tod@s los compradores de las últimas guías (via web o en SCAN) y a tod@s los micromecenas que hicieron posible la publicación del libro.
Resumiendo ¿Quién puede participar? Todo aquel que compre una guía durante el próximo festival Scan en Tarragona, o vía Bside online desde ya mismo y hasta el domingo 28, y todos los que fueron micromecenas de la guía o aquellos que nos hagan llegar en estos días una fotografía que acredite que tiene una guía en casa junto a sus datos al mail de la autora: claranubi@yahoo.es
Ella misma hará de mano inocente el domingo 28 y enviará la guía tuneada a la premiada o premiado.
…
PD1: Quedan algunos ejemplares, pocos, en el MACBA, el Laie CCCB, Loring Art, Sandwich Mixto y Panta Rhei. Ir a por ellos y enviar foto también vale 🙂
…
PD2: recordamos que durante el festival SCAN estarán expuestos los otros 5 libros de Bside Books publicados hasta la fecha, que han sido seleccionados entre los 50 la muestra “l’Autoedició Exposada”. Se puede visitar la expo en el mismo espacio del SCAN, la Tabacalera de Tarragona, entre el 25 y el 27 de octubre.
Saludos y nos vemos en SCAN para celebrarlo!
AGROPERIFÈRICS // Breu crònica de la ruta // Breve crónica de la ruta
octubre 2, 2012 § Deja un comentario
(en castellano más abajo)
[cat]
Diumenge, 30 de setembre [fira de Sant Miquel, patró dels pagesos]
Després d’un dissabte molt plujós (i ja era hora!) i molts dubtes sobre les previsions, el sol també ha vingut convidat a la ruta que hem preparat.
Ha arribat el dia de presentar el llibre AGROPERIFÈRICS sis anys després de començar el projecte i després de quatre anys treballant-hi en col·laboració, amb la Marta Dahó i el Carles Marcos i acabant la publicació conjuntament amb el Carlos Albalá, co-editor i company de Bside Books.
Pel que fa al llibre he d’agrair a molta gent el seu suport i col·laboració i no em vull deixar ningú. Aquí hi ha un llistat que vaig fer a consciència i hi deixo l’enllaç.
Avui però, vull agrair sincerament a tothom que ens ha acompanyat a la presentació-ruta agroperifèrica, tan presencialment com amb els missatges de suport i de ganes de venir. Avui hi havia familiars, amics, companys, col·legues, micromecenes, curiosos i desconeguts que després ja no ho són tant. Gràcies a tots i a totes per ser-hi!
Hem caminat per una de les zones que van ser subjecte fotogràfic per al llibre. Hem trepitjat el fang de la llera d’una riera, espais erms, hortes cedides per un ajuntament a jubilats que hi creen llocs [per les hortalises i per a ells] , hem passejat per una via de tren al costat d’altres barraques d’horta, no tan cedides i no tan oficials, on els agroperifèrics autoconstrueixen els seus paradisos provisionals.
Finalment ens hem parat al costat d’una “illa” viària abandonada on hi havia hagut 28 parceles d’hortolans de generacions diferents que fa dos anys van haver-ne de marxar. Però aquesta és una altra història i també tindrà el seu llibre, algun dia.
I a la tornada,… el vermut promès! amb els passejants i pagesos que no només ens han acompanyat sinó que ens han cedit l’espai. Gràcies Manuel!
Ha estat un gran dia! i fins i tot s’hi ha afegit un ramat de 500 ovelles que no hi volien faltar i que ens han superat en capacitat de convocatòria 🙂
Avui presentem també el blog www.agroperiferics.com , precisament per seguir debatent sobre l’equilibri ètic i l’estètic que sempre sorgeix en aquests llocs, sobre la perifèria, l’autoconstrucció de llocs, l’imaginari i la memòria, l’apropiació i reapropiació, etc. En definitiva, volem generar un punt de trobada, reflexió i debat on poder compartir recursos i enllaços sobre temes afins al fenòmen agroperifèric.
Esteu convidats/des a participar-hi, col·laborar-hi, escriure articles, comentar i enviar enllaços.
Bona agroperifèria!
Ignasi López
Propera parada: Sandwich Mixto, a Madrid. Mercado de Antón Martín. Dia 6 d’octubre a les 12h. 🙂 Us hi esperem!
…
[es]
Domingo 30 de septiembre
Ha sido un día especial, después de un sábado muy lluvioso (ya era hora) el sol no ha faltado a la ruta que hemos preparado.
Ha llegado el día de presentar el libro AGROPRIFÈRICS seis años después de empezar el proyecto y después de cuatro trabajando en colaboración, con Marta Dahó y Carles Marcos y acabando la publicación conjuntamente con Carlos Albalá, co-editor y compañero de Bside Books.
Referente al libro agradezco el apoyo y colaboración de mucha gente y no quiero olvidarme de nadie. Aquí hay un listado que hice a consciencia y dejo el enlace.
Pero hoy quiero agradecer sinceramente a tod@s l@s que nos habéis acompañado durante la presentación-ruta agroperiférica, tanto presencialmente como a través de mensajes de apoyo y de ganas de venir. Hoy han venido familiares, amigos, compañeros, colegas, micromecenas, curiosos y desconocidos que luego ya no lo son tanto.
Hemos caminado por una de las zonas que fueron sujeto fotográfico para el libro. Hemos pisado barro en el curso de una “riera”, espacios yermos, huertas cedidas por un ayuntamiento a jubilados que crean ahí lugares [para las hortalizas y para ellos], hemos paseado por una vía de ferrocarril al lado de otras barracas de huerta, no tan cedidas ni tan oficiales, dónde los agroperiféricos autoconstruyen sus paraísos provisionales.
Finalmente nos hemos parado delante de una “isla” viaria abandonada dónde hubo 28 parcelas de huerteros de diferentes generaciones que tuvieron que dejarlas hace dos años. Pero esa es otra historia y también tendrá su libro, algún día.
Y a la vuelta… el vermut prometido! con l@s paseantes y hortelanos que no sólo nos han acompañado sino que nos han cedido su espacio. Gracias Manuel!
Ha sido un gran día! Nos ha acompañado incluso un rebaño de 500 ovejas que no querían perdérselo y que nos han superado en convocatoria 🙂
Hoy también presentamos el blog http://www.agroperiferics.com , precisamente para seguir debatiendo sobre el equilibrio ético y estético que siempre surge de la observación de esos lugares, sobre la periferia, la autoconstrucción de lugares, el imaginario y la memoria, la apropiación… Se trata de un punto de encuentro, reflexión y debate donde poder compartir recursos y enlaces sobre temas afines al fenómeno agroperiférico.
Estáis invitad@s a participar, colaborar, escribir artículos, opiniones, enviar enlaces, …
Feliz agroperiferia!
Ignasi López
Próxima estación: Sandwich Mixto en Madrid. Mercado de Antón Martín. Día 6 de Octubre a las 12h. 🙂 Os esperamos!